El Parque de Bomberos de la Alpujarra, situado en Cádiar y cuya
construcción ha supuesto una inversión de 1.393.301 euros, abrió ayer
sus puertas en un acto presidido por el viceconsejero de Gobernación de
la Junta, José Antonio Gómez. Dicho parque prestará cobertura a
Albondón, Albuñol, Almegíjar, Bérchules, Busquístar, Cástaras, Juviles,
Lobras, Murtas, Sorvilán, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar, Válor, La
Tahá, Nevada, Alpujarra de la Sierra, Bubión, Cádiar, Cáñar,
Carataunas, Órgiva, Pampaneira, Pórtugos y Soportújar, que suman una
población de 28.988 habitantes. La capacidad de reacción para llegar a
pueblos más distantes será inferior a una hora. Los seis pueblos
restantes de la Alpujarra seguirán dependiendo del parque de la Costa. (Texto recogido en Ideal)

construcción ha supuesto una inversión de 1.393.301 euros, abrió ayer
sus puertas en un acto presidido por el viceconsejero de Gobernación de
la Junta, José Antonio Gómez. Dicho parque prestará cobertura a
Albondón, Albuñol, Almegíjar, Bérchules, Busquístar, Cástaras, Juviles,
Lobras, Murtas, Sorvilán, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar, Válor, La
Tahá, Nevada, Alpujarra de la Sierra, Bubión, Cádiar, Cáñar,
Carataunas, Órgiva, Pampaneira, Pórtugos y Soportújar, que suman una
población de 28.988 habitantes. La capacidad de reacción para llegar a
pueblos más distantes será inferior a una hora. Los seis pueblos
restantes de la Alpujarra seguirán dependiendo del parque de la Costa. (Texto recogido en Ideal)
